lunes, octubre 2, 2023

Debido a las fallas técnicas que reportaron los usuarios, el y el posible corte de los servicios del pasado 29 de julio, la empresa de Tigo Guatemala, está bajo sospechas de que intento que las entrevistas o declaraciones de los manifestantes fueran bloqueadas.

El pasado jueves 29 de julio se realizó una jornada de paro nacional contra el gobierno de Alejandro Giammattei, como parte de las protestas que se han producido tras la destitución del fiscal anticorrupción Juan Francisco Sandoval.

Sin embargo, la señal de Tigo Guatemala, según las quejas de los usuarios en Twitter, “estaba fuera de transmisión”. Los manifestantes, convocados por organizaciones campesinas, indígenas y estudiantiles, pidieron este jueves la renuncia del presidente Alejandro Gianmmattei, y de Consuelo Porras, jefa del Ministerio Público (MP).

Otro incidente se reportó el 26 de julio, al limitar la transmisión del contenido de la cadena televisiva internacional CNN, durante una entrevista del reconocido periodista Fernando Del Rincón, a Juan Francisco Sandoval, un fiscal especial en temas de impunidad, que fue removido de su cargo en la Ciudad de Guatemala.

Estoy recibiendo reportes… me están llegando muchos tuits diciendo que un proveedor de cable está bloqueando la señal de CNN. Hay varios tuits, ojalá que no sea así. Me dicen que es la empresa TIGO Guatemala… cuidado con la censura TIGO», dijo el periodista de CNN.