El abogado Alexander Aiztentatd, expresa las razones por las cuales sería inconstitucional aprobar las reformas a la Ley de Reconciliación Nacional, con la que los diputados del Congreso, pretenden dar amnistía a los delitos contra la humanidad.
Anteriormente la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), envió un mensaje claro a Guatemala: no aprobar las reformas a dicha ley, porque esto significa un retroceso a la democracia, paz y poca tranquilidad que aún tienen los ciudadanos, además traería serios problemas para el país.
Aiztentatd opina que no debe ni siquiera pensarse esta reforma, de lo contrario puede pensarse que los diputados no conocen de derecho.
“Yo creo que no debería de ser aprobada. El solo hecho de que esté siendo discutida y que haya sido aprobada en dos lecturas demuestra un profundo desconocimiento de aspectos elementales de derecho por parte de los diputados”, explicó Aiztentatd.
Durante el conflicto armado interno que sufrió el país, se cometieron graves delitos, genocidio, desaparición forzada, tortura, esto significa que si se aprueba esta reforma, se pondría punto final a las investigaciones por esos crímenes cometidos durante el conflicto armado interno, y obligaría a poner en libertad de inmediato a todos los militares y un ex líder guerrillero que han sido condenados.