Durante su visita oficial a Guatemala el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Abdulla Shahid, sostuvo una reunión de suma importancia con el Ministro de Medio Ambient, Mario Rojas Espino en la cual se conversaron temas de coyuntura nacional relacionados al Medio Ambiente nacional e internacional.
Durante la recunión el ministro expuso los avances obtenidos al frente del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en temas como recursos hídricos, cambio climático, educación, reforestación y desechos sólidos.
Asimismo, Shahid felicitó a Rojas Espino por su liderazgo al frente del MARN en la protección de los bosques, la gestión de ecosistemas y la acción climática.
También el ministro, Rojas Espino recordó que el país es de los más vulnerables al cambio climático, postura que fue presentada en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en noviembre del año pasado, un tema que promueve la ejecución de varios proyectos, principalmente en el Corredor Seco.
Ahora bien, el ministro dio a conocer que, para fortalecer la gestión ambiental, en agosto del 2021 entró en vigencia el Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes, normativa que obliga a todos los habitantes del país a dar un manejo adecuado de la basura.
El ministro de Medio Ambiente, Rojas Espino afirmó que la educación ambiental es una prioridad en su administración, y el programa Guardianes Ecológicos es un modelo exitoso que certifica a 75 mil adolescentes y jóvenes cada año. Además, el plan anual de reforestación permitió plantar 3.1 millones de árboles en 2021, meta que se espera superar este año.